by RED Contable MX | Dic 30, 2012 | Fiscal, RMF
ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013
Contenido
Cantidades actualizadas establecidas en la Ley Federal de Derechos del año 2013
Nota: Las cuotas que se publican en este Anexo tienen la finalidad exclusiva de orientar respecto de la ubicación de las cantidades y no crean derechos ni establecen obligaciones distintas a las contenidas en las disposiciones fiscales.

ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servicio_ftp/publicaciones/legislacion13/A_19_RMF2013.doc
by RED Contable MX | Dic 30, 2012 | Fiscal, RMF
La Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó este sábado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los anexos 1 y 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013.
La publicación presenta las formas oficiales aprobadas que pueden ser enviadas por medio del Servicio Postal Mexicano, así como los formatos, cuestionarios, instructivos y catálogos aprobados para el siguiente ejercicio fiscal.
En tanto, el Código Fiscal de la Federación aborda los puntos a seguir en cuanto al cumplimiento de las obligaciones para ser proveedor dentro y fuera de la Administración Pública Federal, así como los puntos para ser beneficiarios de los estímulos y subsidios.
Especifica las solicitudes, requisitos, avisos, aclaraciones e inscripciones que se requieren para realizar los trámites pertinentes para 2013 en su formato físico y magnético.
Tal es el caso del Informe general de cumplimiento de obligaciones para conocer la situación fiscal en materia de RFC, donde personas físicas y morales realizan la presentación de declaraciones, incluyendo informativas, así como su situación en cuanto a créditos fiscales firmes por medio electrónico y trámites físicos.
Explica que el trámite con documentos digitalizados, en el punto de escritos libres, deberán contener la firma autógrafa del contribuyente o del representante legal, en su caso.
Además, incluye la solicitud de autorización para pagar adeudos en parcialidades o diferido; Consulta de las notificaciones por estrados y por edictos a través de páginas de Internet, además de los requisitos para la obtención del certificado de la FIEL. De esta forma una vez publicados estos anexos en el diario Oficial de la Federación entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2013 y tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de ese mismo año.
DOF
Fecha: 29/12/2012 – Edición Matutina
PRIMERA SECCION
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 


Anexo 1 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada el 28 de diciembre de 2012 (Continúa en la Segunda Sección)
SEGUNDA SECCION
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 


Anexo 1 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada el 28 de diciembre de 2012 (Continúa en la Tercera Sección)
TERCERA SECCION
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 


Anexo 1 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada el 28 de diciembre de 2012 (Continúa de la Segunda Sección)


Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada el 28 de diciembre de 2012 (Continúa en la Cuarta Sección)
CUARTA SECCION
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 


Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada el 28 de diciembre de 2012 (Continúa en la Quinta Sección)
QUINTA SECCION
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 


Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada el 28 de diciembre de 2012 (Continúa de la Cuarta Sección)

Descargas:

Anexo 1 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013
Contenido
A. Formas oficiales aprobadas.
1. Código
2. Ley del ISR
3. Ley del IEPS
4. Ley Federal del ISAN
5. Ley del IVA
6. Ley del ISTUV
7. Ley del IDE
B. Formas oficiales aprobadas que pueden ser enviadas a través del servicio postal.
C. Formatos, cuestionarios, instructivos y catálogos aprobados.
1. Cédula de Identificación Fiscal.
2. Constancia de Registro en el RFC.
3. Logotipo Fiscal (máquinas registradoras de comprobación fiscal).
4. Catálogo de claves de instituciones de crédito para efecto de que sean señaladas en lassolicitudes de devolución, y en su caso, en las declaraciones respectivas por parte de laspersonas físicas.
5. Información que adicionalmente se debe acompañar a la forma 45 y sus anexos.
6. Instructivo para la presentación de información en medios magnéticos.
7. Catálogo de claves de derechos.
8. Catálogo de claves de productos.
9. Catálogo de claves de aprovechamientos.
D. Estampilla para el pago del impuesto sobre la renta por depósitos e inversiones que se reciban en México.
E. Listados de información que deberán contener las formas oficiales que publiquen las entidades federativas.
1. Declaraciones de pago.
Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013
“Trámites Fiscales”
by RED Contable MX | Dic 30, 2012 | Fiscal, RMF
La autoridad especificó cambios aplicables a la Factura Electrónica, vigentes desde el 1 de enero; con esta modalidad de fiscalización termina la vigencia de los comprobantes fiscales impresos.
Apenas 2.7 millones de entre 5 millones de contribuyentes cuentan con un esquema de facturación electrónica. (Foto: Archivo)
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó este viernes la Miscelánea Fiscal de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, que entrará en vigor el próximo 1 de enero y en la que se especifican los cambios aplicables a la Factura Electrónica.
Con esta modalidad de fiscalización termina la vigencia de los comprobantes fiscales impresos, y la autoridad hacendaria asegura que entre sus beneficios está una mayor seguridad, disminución de costos, optimización de controles internos y cambio en las prácticas de los contribuyentes.
Desde enero de 2011 los contribuyentes con ingresos mayores de 4 millones de pesos al año deben expedir facturas electrónicas, mientras que aquellos con ingresos menores de 4 millones de pesos al año pueden expedir comprobantes impresos con Código de Barras Bidimensional.
Para expedir comprobantes impresos con Código de Barras Bidimensional o facturar electrónicamente es necesario contar con Firma Electrónica Avanzada (Fiel), de acuerdo con el SAT.
La empresa de soluciones en facturación electrónica y software empresarial Contpaq prevé que en 2013 la recaudación del SAT crezca en 16%, pues el nuevo sistema busca evitar la evasión de impuestos, los fraudes y robo de identidad fiscal.
“El nuevo esquema representa más eficiencia para los usuarios, pero es una medida recaudatoria; en 2010 el SAT detectó 55,000 millones de pesos en comprobaciones apócrifas, ahora habrá un mayor control sobre los ingresos y egresos de los contribuyentes”, dijo a principios de este mes el director general de la firma, René Martín Torres Fragoso.
De los más de 5 millones de contribuyentes registrados ante el SAT, apenas 2.7 millones cuentan con un esquema de facturación electrónica, detalló el directivo.
Entre los puntos más importantes, la miscelánea fiscal destaca que los contribuyentes no estarán obligados a incorporar en los comprobantes fiscales que emitan la información relativa al régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Para poder emitir estos comprobantes se debe seguir un proceso de cinco pasos:
1.Obtener la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) en el SAT
2.Solicitar un Certificado de Sello Digital
3.Generar un archivo que cuente con los estándares tecnológicos
4.Contratar una empresa PAC (Proveedores Autorizados de Certificación), para timbrar las facturas (validar los comprobantes)
5.Entregar las facturas a sus clientes.
Descargas:

Resolución Miscelánea Fiscal para 2013
(Publicada en el DOF del 28 de diciembre de 2012)
(
631 kB) Resolución parte 1
(
664 kB) Resolución parte 2
(
1,769 kB) Resolución parte 3
Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013
(Publicado en el DOF del 28 de diciembre de 2012)
(
1,496 kB) Anexo 19
Con información de
http://www.sat.gob.mx
http://www.cnnexpansion.com
by RED Contable MX- | Jun 8, 2012 | RMF
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día de hoy (7 de junio) a través del Diario Oficial de la Federación, entre otros temas, la Segunda Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, en la cual se incorporan y reforman diversas reglas de interés general, destacando las siguientes:
SHCP / Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012 y sus anexos 1, 1-A, 3, 7, 9, 11, 14, 15, 16-A, 19, 21 y 21-A
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día de hoy (7 de junio) a través del Diario Oficial de la Federación, entre otros temas, la Segunda Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, en la cual se incorporan y reforman diversas reglas de interés general, destacando las siguientes:
Actualización de cantidades establecidas en el CFF
Contribuyentes relevados de presentar aviso de compensación
Régimen fiscal a señalar en la emisión de comprobantes fiscales
Procedimiento que debe observarse en la aplicación de estímulos o subsidios
Interpretación de los tratados en materia fiscal
Concepto de unidad de medida a utilizar en los comprobantes fiscales
Identificación de forma de pago en el CFDI
Plazo para entregar o enviar al cliente el CFDI
Concepto de pago en parcialidades
Requisitos de comprobantes fiscales impresos con dispositivo de seguridad
Tasas y monto máximo para la utilización de los estados de cuenta como comprobante fiscal
Expedición de CFDI por comisionistas
Comprobantes fiscales emitidos por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México
Requisitos fiscales de CFD
Facilidad para expedir simultáneamente CFD y CFDI
Efectos fiscales de los comprobantes expedidos por contribuyentes que hubieren perdido el derecho de generar y expedir CFD
Presentación e información del dictamen de estados financieros y demás información a través de Internet
Plazo de presentación del dictamen en restructuraciones
Para descargar el archivo pdf clic aquí
Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012 y sus anexos 1, 1-A, 3, 7,…
by RED Contable MX- | Jun 7, 2012 | RMF
El día de hoy el Servicio de Administración Tributaria puso a disposicion de los contribuyentes a través de su pagina www.sat.gob.mx el Anteproyecto De La Segunda Resolucion De Modificaciones a La Resolucion Miscelanea Fiscal Para 2012 y sus Anexos 1, 1-A, 3, 7, 9,11, 14, 15, 16-A, 19, 21 y 21-A el cual pueden descargar desde la siguiente dirección:
http://www.sat.gob.mx/sitiointernet/informacionfiscal/legislacion/52_1359.html
ANTEPROYECTO DE LA SEGUNDA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2012 Y SUS …