by RED Contable MX | Dic 17, 2013 | IMSS
ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA
IMSS-OPORTUNIDADES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014
UNICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social establece las Reglas de Operación del Programa IMSS-Oportunidades aplicables durante el ejercicio fiscal 2014, las cuales se detallan en el Anexo del presente Acuerdo.
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 17, 2013 | IEPS
DOF: 17/12/2013 |
TASAS para el cálculo del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a la enajenación de gasolinas y diesel en el mes de diciembre de 2013. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Subsecretaría de Ingresos. Tasas para el cálculo del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a la enajenación de gasolinas y diesel en el mes de diciembre de 2013 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 2o.-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, se dan a conocer las siguientes tasas (%) para el cálculo del impuesto especial sobre producción y servicios por la enajenación de gasolinas y diesel en el mes de diciembre de 2013, por agencia y producto: (%) AGENCIA DE VENTAS | GASOLINA PEMEX MAGNA | GASOLINA PREMIUM | PEMEX DIESEL | DIESEL INDUSTRIAL BAJO AZUFRE | DIESEL MARINO ESPECIAL | ACAPULCO | -1.40 | -8.70 | -5.86 | 1.68 | | AGUASCALIENTES | -1.59 | -11.54 | -7.55 | -3.21 | | AZCAPOTZALCO | -0.56 | -9.41 | -4.15 | -0.98 | | CADEREYTA | -1.86 | -2.80 | -3.17 | -1.68 | | CADEREYTA*/ | -1.49 | | -1.69 | 5.36 | | CAMPECHE | -2.31 | -9.42 | -10.83 | -0.35 | -7.65 | CAMPECHE*/ | -2.84 | -10.50 | -8.39 | 2.59 | -7.94 | CD. JUÁREZ | -7.25 | -12.81 | -13.55 | -9.03 | | CD. JUÁREZ*/ | -14.07 | -15.56 | -7.20 | 0.03 | |
CD. MADERO | 0.25 | -9.96 | -10.32 | -0.72 | -7.69 | CD. MANTE | -1.58 | -11.30 | -7.00 | | | CD. OBREGON | -2.02 | -9.15 | -6.54 | 1.23 | | CD. VALLES | -1.24 | -11.65 | -6.28 | | | CD. VICTORIA | -0.38 | -10.32 | -6.44 | -3.59 | | CELAYA | -0.48 | -10.44 | -4.75 | -1.66 | | CHIHUAHUA | -4.96 | -11.53 | -10.17 | -6.24 | | CHIHUAHUA*/ | -16.05 | -17.57 | -8.76 | | | COLIMA | -2.52 | -9.58 | -7.81 | | | CUAUTLA | -2.69 | -11.43 | -8.08 | -0.48 | | CUERNAVACA | -1.19 | -10.13 | -6.99 | | | CULIACAN | -2.45 | -9.52 | -8.62 | -4.17 | | DURANGO | -4.19 | -14.15 | -8.17 | -3.89 | | EL CASTILLO | -2.13 | -11.00 | -4.50 | -2.49 | |
ENSENADA*/ | -0.74 | -8.52 | -4.68 | -1.36 | -1.47 | ESCAMELA | -0.38 | -7.84 | -6.20 | -2.85 | | GÓMEZ PALACIO | -3.41 | -12.15 | -6.62 | -4.39 | | GUAMUCHIL | -2.30 | -9.36 | -8.77 | | | GUAYMAS | -1.53 | -8.76 | -5.22 | -2.10 | -4.49 | HERMOSILLO | -2.40 | -9.43 | -7.66 | -4.50 | | HERMOSILLO*/ | -2.53 | -10.14 | -4.98 | | | IGUALA | -3.48 | -12.06 | -7.02 | | | IRAPUATO | -0.75 | -10.91 | -4.84 | 3.12 | | JALAPA | -1.38 | -9.31 | -6.30 | | | L. CARDENAS | -1.22 | -8.52 | -5.13 | 1.80 | -1.62 | LA PAZ*/ | -1.02 | -8.52 | -6.50 | 3.33 | -5.52 | LEÓN | -1.06 | -10.83 | -5.90 | -0.57 | | MAGDALENA | -4.55 | -11.30 | -10.48 | | | MAGDALENA*/ | -8.60 | -12.55 | -8.42 | | | MANZANILLO | -3.05 | -10.13 | -7.47 | -4.44 | -3.87 | MATEHUALA | -3.82 | -12.85 | -8.93 | | | MAZATLAN | -2.25 | -9.01 | -6.60 | -1.47 | -3.76 | MERIDA | -0.39 | -7.90 | -4.94 | -2.14 | -3.48 | MERIDA*/ | -0.93 | -8.80 | -5.71 | -1.23 | -5.24 | MEXICALI*/ | 0.00 | -6.67 | -7.59 | -3.99 | | MINATITLAN | 10.30 | | -18.43 | | 3.26 | MONCLOVA | -2.30 | -10.83 | -5.09 | -2.71 | | MONCLOVA*/ | | | -6.41 | -1.50 | | MONTERREY S.C. | -2.59 | -11.35 | -4.62 | -1.74 | | MORELIA | -1.36 | -11.05 | -5.77 | -0.67 | | NAVOJOA | -3.49 | -10.39 | -8.22 | | | NOGALES | -9.79 | -13.41 | -11.40 | | | NOGALES*/ | -8.68 | -11.78 | -6.61 | | | NUEVO LAREDO | -4.35 | -8.05 | -8.74 | | | NUEVO LAREDO*/ | -14.07 | -9.86 | -2.87 | | | OAXACA | -3.32 | -10.18 | -8.14 | | | PACHUCA | -0.55 | -10.29 | -7.14 | -2.73 | |
PAJARITOS | -0.04 | -7.22 | -10.32 | -0.07 | -7.35 | PAJARITOS*/ | 12.32 | 3.19 | -6.47 | | | PARRAL | -5.83 | -3.59 | -10.27 | | | PEROTE | -3.33 | -10.93 | -8.87 | -0.34 | |
POZA RICA | 0.24 | -9.78 | -6.31 | -5.56 | -4.98 | PROGRESO | -0.91 | -7.75 | -6.82 | 2.16 | -5.47 | PROGRESO*/ | -0.44 | -8.33 | 4.64 | | | PUEBLA | -1.08 | -8.38 | -7.08 | -4.42 | | QUERÉTARO | -0.52 | -10.28 | -5.05 | -1.50 | | REYNOSA | -2.33 | -9.53 | -6.87 | | | REYNOSA*/ | -14.15 | -14.59 | -4.04 | -9.13 | | ROSARITO*/ | 2.61 | -4.78 | -4.86 | -1.04 | -5.02 | SABINAS | -8.23 | -13.33 | -5.92 | -3.63 | | SABINAS*/ | -14.86 | -15.16 | -5.90 | 3.16 | | SALAMANCA | -14.23 | | | | | SALINA CRUZ | -1.02 | -8.42 | -5.92 | -0.24 | -5.73 | SALTILLO | -2.64 | -11.69 | -5.68 | -2.34 | | SAN LUIS POTOSÍ | -1.28 | -10.99 | -5.63 | -1.96 | | SATELITE NORTE | -0.65 | -9.79 | -4.86 | | | SATELITE ORIENTE | -0.56 | -9.63 | -5.00 | | | SATELITE SUR | -0.54 | -9.57 | -3.82 | 2.91 | | TAPACHULA | -4.40 | -11.26 | -9.40 | | -5.03 | TAPACHULA*/ | -2.34 | -9.65 | -6.78 | | | TEHUACAN | -2.47 | -9.71 | -8.37 | | | TEPIC | -5.12 | -13.28 | -9.00 | | | TIERRA BLANCA | -0.65 | -7.93 | -5.26 | -15.76 | | TOLUCA | -0.65 | -10.49 | -5.64 | -1.37 | | TOPOLOBAMPO | -1.77 | -8.85 | -5.59 | -2.62 | -5.55 | TULA | -0.15 | -8.47 | -4.17 | -0.99 | | TUXTLA GUTIERREZ | -5.24 | -11.62 | -10.02 | -2.27 | | TUXTLA GUTIERREZ*/ | -4.85 | -12.14 | -9.28 | | | URUAPAN | -2.89 | -12.38 | -7.78 | | | VERACRUZ | -0.46 | -8.07 | -5.66 | -2.32 | -0.86 | VILLAHERMOSA | -0.78 | -7.84 | -9.09 | -2.60 | -7.87 | VILLAHERMOSA*/ | -3.11 | 2.47 | 3.42 | | 4.19 | ZACATECAS | -2.20 | -3.16 | -8.28 | -5.00 | | ZAMORA | -2.37 | -11.25 | -6.48 | | | ZAPOPAN | -1.99 | -10.83 | -5.73 | -3.67 | |
*/ Se considera el precio de venta al público en región fronteriza. Atentamente México, D. F., a 11 de diciembre de 2013.- En ausencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público y del Subsecretario del Ramo y con fundamento en el artículo 105 del Reglamento Interior de esta Secretaría, el Subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher Linartas.- Rúbrica. |
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 17, 2013 | Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014.
Preguntas y Respuestas: Ley del Impuesto al Valor Agregado.
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 17, 2013 | Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014.
Preguntas y Respuestas: Código Fiscal de la Federación 2014.
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 17, 2013 | ISR, Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014
Preguntas y Respuestas: Ley del Impuesto Sobre la Renta.
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 17, 2013 | IVA, Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014
Compartimos con ustedes la Confronta de la Ley del Impuesto al Valor Agregado 2014 vs 2013.
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 17, 2013 | CFF, Reforma Fiscal 2014
Reforma Fiscal 2014.
Compartimos con ustedes la Confronta del Código Fiscal de la Federación 2014 vs 2013.
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 17, 2013 | Reforma Fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
Compartimos con ustedes la Confronta Ley del Impuesto sobre la Renta para 2014 vs el texto vigente hasta 2013.
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 16, 2013 | Laboral
La Comisión de Trabajo y Previsión Social reconoció que a casi un año de entrar en vigor la reforma laboral, y de acuerdo con la realidad del país, hay mucho camino por recorrer para lograr los resultados esperados, por lo que se requiere buscar y construir proyectos para alcanzarlos.
Enfatizó que con la reforma laboral se desprendieron nuevos esquemas que regulan y dan certeza jurídica a las relaciones laborales patrón-trabajador, así como otros diseños de contratación, a fin de fomentar el empleo y cuidando los derechos fundamentales de los trabajadores.
Sin embargo, reconoció que el panorama no es muy alentador, por diversas causas como el desempleo y la informalidad, los trabajos mal remunerados y la falta de garantías laborales, prestaciones y seguridad social; por ello, la Comisión trabajará para que se creen los empleos que necesita México mediante el crecimiento económico sostenido.
Recalcó que el trabajo es el motor principal de superación, crecimiento y desarrollo nacional, comunitario y personal. El buen funcionamiento y la adecuación de las leyes laborales harán de este sector un potencial que ofrezca a los mexicanos una mejor calidad de vida, subrayó.
La comisión, que preside la diputada Claudia Delgadillo González (PRI), consideró que México tiene una gran oportunidad de jornadas laborales; no obstante, estimó que debe darse una amplia estructuración y seguimiento a la reforma laboral, la cual tuvo un proceso de análisis para ofrecer mejores condiciones de superación laboral.
Se requiere el establecimiento de una auténtica política laboral, la cual con la reforma busca incrementar significativamente los derechos y oportunidades de trabajo digno y bien remunerado.
Resaltó que es primordial mejorar a las Juntas Federal y Locales de Conciliación y Arbitraje, su capacidad y la calidad de los servicios jurídicos, y una aplicación gradual, diferencial, integrada, y a todos los niveles de gobierno, de los mecanismos que permitan la adecuada atención de los conflictos laborales.
El Programa Anual de Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria, destaca que el objetivo de la comisión es ser un órgano legislativo que cumpla su función de emitir dictámenes, informes, opiniones o resoluciones en términos de las disposiciones aplicables, así como ser un vínculo con la sociedad y las instituciones.
Su propósito es crear, adecuar y dar seguimiento a un sistema jurídico eficaz que brinde certeza y otorgue oportunidades laborales, con prestaciones legales y remuneraciones para una vida digna.
Asimismo, velar por la correcta aplicación de las leyes y los programas institucionales que fomenten las oportunidades laborales, además de promover reformas con arreglo irrestricto a las necesidades del trabajo, logrando la aplicación de un marco legal que prevenga la violación de los derechos respectivos.
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí
by RED Contable MX | Dic 16, 2013 | SAT
Información para garantizar la transparencia de los donativos recibidos, así como el uso y destino de los mismos
Aviso importante
La obligación de transparencia correspondiente a 2012 vence el 31 de diciembre
SUSCRÍBETE GRATIS
a todas nuestras publicaciones.
Ingresa tu correo electrónico aquí:
Consulta más opciones para mantenerte informado al instante
aquí